Blog
Mientras el fuego avanza por el bosque

Una nube de frustración y desencanto
Una cosa buena de la antigua educación inglesa es que encaminaba la sintaxis por la senda de la amenidad. Porque

¿Por qué Europa estamos dispuestos a luchar?
Hay familias que nacen con facilidad para escribir. Parece que su adeene está enlazado con tinta. Hablo de los Gómez

A este gran teatro del mundo le falta la pluma barroca
Los análisis antropológicos de Lisón Tolosana¹ iluminan nuestros paradigmas culturales. Y de paso aportan luz sobre los cambios que ahora

Los humanos somos actores de un único guion
Al leer los estudios de Jacques Gernet¹ sobre la China antigua comprendemos que el mundo es un pañuelo: el mismo

Leer a García Atienza es un placer obligatorio
Leer a García Atienza es un placer obligatorio. Una forma sugerente de nutrir la mochila con conocimientos extramuros del oficialismo.

Narciso hizo un pan como unas hostias con su cara guapa
Una garantía de razonamiento acertado y de información sugerente es Julio Caro Baroja¹. No sólo eso, su obra también es

Entrevista a José Benjamín González Nebot quien presenta su última novela: Luz de planeta muerto
P. Agradezco que me reciba en su estudio. R. ¡Como si tuviese otra opción! No, sabe perfectamente que es un

Escuela de novelerías
Escribía amenísimamente Martín Gaite¹ sobre las modas que convulsionaron el Neoclásico español. Escuela de novelerías fue el modo despectivo de

Enseñaba Rodríguez Adrados…
Enseñaba Rodríguez Adrados¹ que lo clásico es una constante histórica, una necesidad de anclar los gustos, las opiniones y el

El mundo es una realidad dual
El mundo es una realidad dual: la risa es el envés de la existencia. Es la tesis de Mijail Bajtin,¹