Cuando el toreo es metáfora de la vida

En un mercado tan dominado por las grandes editoriales y por el acceso a los poderosos medios de comunicación, produce alegría el encontrarse con un autor nuevo que, sin amparo de premio alguno, en una editorial humilde, se da a conocer con el único aval del talento. Un poco por azar ha llegado a mis manos el original libro de José Benjamín González Nebot: Diálogo del arte de torear, que inaugura la colección Los inenarrables de la editorial Caballo-Dragón de Sabadell.

El libro es un juego de erudición falsa y enorme fantasía que comienza ya desde la seguramente «falsa» biografía del autor que se ofrece en la solapa. No sabemos datos de González Nebot; lo único que aparece claro es que, como el teólogo habitante de «Bienservida» (aparente organizador de la obra), nuestro autor es de aquellos que tienen el oficio de cambiar en palabras nuestras vidas.

En el cuerpo de la obra, tres personajes dialogan sobre todo lo divino y lo humano (y aquí no es una frase hecha). Uno de ellos es el que da pie a los sucesivos diálogos, exponiendo una suerte del toreo que será comparada con actitudes vitales, un poco al estilo de los diálogos del Renacimiento que, tras exponer un tema inicial, desprenden enseñanzas para el lector. Partiendo de ello, se cuentan hechos de una supuesta Burriana, ciudad que, aunque aquí figura como italiana, tiene mucho de española, pero también de raras historias de piratas y de piedras con extrañas propiedades y de caballos dragones. El ejemplo de Perucho o de Cunqueiro, expresamente mencionado en una de las páginas, no es totalmente ajeno a esta exhibición de literatura fantástica.

José Benjamín González Nebot es un amante de las letras. El saber literario (no solo el conocimiento directo de los clásicos, sino también la reflexión erudita) se le derrama por las páginas de estos sabrosos diálogos. Pero no es un amante respetuoso, sino un burlador. Juega con los textos, los parodia; moteja a los escritores e incluso los insulta, aun a sabiendas de que para él la única salvación es la palabra. Un ejemplo entre otros: «Sócrates se mató por fanático de la polis, y de entonces acá toda su biografía es palabrería. Marx era un sobón. Rousseau, un putero. Bécquer, un pornógrafo. A Darío le iba el trinqui. Cervantes, cabe la posibilidad de que fuera chulo putas. Lawrence de Arabia, maricón perdido. Heidegger, un barril de Heineken. Repase usted los universos y sus grandezas y descubrirá que los abuelos son un muladar en coito eterno con la palabrería.»

Pero si eso ocurre con los escritores del pasado, el presente no sale mejor parado. Enamorados del antiguo heroísmo, saben sus personajes que hoy ya no es posible realizar hazañas grandiosas, que todo lo degrada la vulgaridad de la época que nos ha tocado vivir. Y así, la expedición del que sale a luchar contra el caballo-dragón está patrocinada por una humilde empresa comercial, o el que va a liberar a una dama tiene que enfrentarse primero con un bedel y luego rellenar un test de aptitud.

Por debajo, pues, de la gracia de los diálogos, de las continuas exhibiciones de ingenio, transcurre como el pensamiento pesimista del monje que reflexiona heterodoxamente sobre el destino del universo. Debajo de la risa hay una preocupación filosófica e, incluso, teológica.

José Benjamín González Nebot ha demostrado con este libro que tiene enormes cualidades; pero tendrá que luchar contra su propia facilidad, contra la tentación del ingenio exhibido extemporáneamente, contra cierta tendencia a la parodia inmediata. Esperamos de él nuevas y gratas sorpresas.

José Sánchez Reboredo
El Correo Gallego
Domingo, 27 de septiembre de 1987

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Compartir:

Lo ultimo del blog

Una nube de frustración y desencanto

Una cosa buena de la antigua educación inglesa es que encaminaba la sintaxis por la senda de la amenidad. Porque sabía, que si redactas con gracia puedes ser lo que

Enviame un mensaje

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google. Política de privacidad y Términos de servicios.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad